
Dr. Ángel David Valdez Vargas Urólogo Guatemalteco ofrece atención especializada en el diagnóstico y tratamiento de la hiperplasia prostática, con experiencia en cirugía abierta, resección transuretral de próstata (RTU) y procedimientos con láser como HOLEP. Su enfoque integral permite mejorar la calidad de vida de sus pacientes con soluciones seguras y efectivas.
La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una condición común en hombres mayores de 50 años, caracterizada por el crecimiento no canceroso de la próstata que puede afectar la calidad de vida al provocar síntomas urinarios como dificultad para orinar, aumento en la frecuencia urinaria y sensación de vaciado incompleto.
El manejo de esta condición requiere de un enfoque individualizado que comience con un diagnóstico clínico detallado y estudios especializados como flujometría, ecografía prostática y análisis de laboratorio. Esta evaluación permite determinar el grado de afectación y definir el tratamiento más adecuado para cada paciente.
Te puede interesar: Tratamientos urológicos avanzados con el Dr. Ángel Valdez Vargas: precisión y humanidad al servicio del paciente
Existen opciones médicas para casos leves a moderados, pero en situaciones más avanzadas o cuando los medicamentos no son efectivos, se recomienda tratamiento quirúrgico. Actualmente, hay diversas técnicas disponibles, desde la cirugía abierta tradicional hasta procedimientos mínimamente invasivos.
Una de las opciones más avanzadas es la enucleación prostática con láser holmium (HOLEP), una técnica de última generación que permite remover el tejido prostático de forma precisa, con menos sangrado y una recuperación más rápida. Esta alternativa se ha consolidado como una de las más eficaces en urología moderna.
Si experimentas síntomas urinarios persistentes, es importante consultar a un especialista. El Dr. Ángel David Valdez Vargas Urólogo Guatemalteco brinda una atención profesional y personalizada basada en tecnología de vanguardia.